Cuentos Infantiles con Moraleja 2 México

El pescador

Un día, un rico empresario salió a disfrutar de un paseo por la playa. A simple vista, uno podía apreciar que se trataba de un hombre millonario, pues iba vestido con un traje de marca carísimo, llevaba un reloj de oro puro en una muñeca, gafas de sol exclusivas y hasta la goma que usaba en el pelo parecía brillar de lo costosa que era.

Este hombre caminó por unos minutos en la costa, hasta que se topó con un pescador que amarraba su pequeña barca en el muelle. Pudo adivinar que era una persona muy humilde por sus ropas baratas, su barcaza maltrecha y sus pies descalzos.

Aún así, al pescador se lo veía de muy buen humor.

—Disculpe, buen hombre —le dijo el empresario—, ¿no es un poco temprano para que vuelva de su faena?

—Al contrario —le respondió el pescador—, llevo desde las diez de la mañana en el mar, recogiendo todo este pescado. Pero ya cogí todo el que necesito y he terminado.

—¿Qué ya ha terminado, dice? ¿Cómo es posible? ¡Si apenas son las 2 de la tarde!

—Verá —dijo el pescador con una sonrisa serena—, yo cada día me despierto a las 9 de la mañana, me siento a desayunar con mi mujer y mis hijos, la acompaño para llevarlos a la escuela y cuando dan las diez, ya estoy en mi bote pescando cuanto puedo. Cuando son las dos de la tarde regreso a la playa y sé que durante esas cuatro horas que trabaje, pesqué todo lo necesito para la subsistencia de mi familia. Entonces regresó para recoger a mis niños de la escuela junto con mi esposa, comemos, tomo la siesta y después salimos todos juntos a pasear a la playa, donde conversamos y reímos. Cuando llega la noche, nos vamos a dormir contentos.

—Pues, si me permite, creo que está cometiendo una gran equivocación —dijo el empresario—, si ampliara su jornada laboral de ocho a diez horas, duplicaría sus ingresos con el pescado y entonces podría comprar un barco más grande, y hasta contratar a un empleado…

—¿Y para qué?

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

—¿Cómo que para qué? ¿No ve que con lo que gane con ese segundo barco, pronto podrá ahorrar para adquirir otros dos, cuadruplicando sus ingresos y obteniendo un margen de beneficio mayor por el pescado?

—¿Para qué? —repitió el pescador.

—¡Hombre! Pues de esa manera podría llegar a comprar su propia flota de barcos pesqueros, exportar su producto en grandes cantidades y volverse el pescador más rico de la región.

—Pero, ¿para qué?

—¡¿Cómo para qué?! Pues así tendría tiempo para levantarse a las nueve, desayunar con su familia, llevar a sus hijos a la escuela, comer con sus seres queridos, dormir cuando quiera y pasear con todos ellos. ¿No lo entiende?

El pescador sonrió ampliamente y le contestó:

—¿No estoy haciendo ya todo eso?

A veces, estamos tan enfrascados en trabajar para escalar, que nos olvidamos de evitar volvernos esclavos del trabajo y dejamos de lado las cosas más importantes, como estar con nuestros seres amados.

Deja un comentario abajo.

Acerca del autor

Erika GC

Apasionada por contar historias, me gustan los buenos libros y pasarme tardes enteras en Netflix. El cine y la literatura son la mejor combinación para mí.

¡Sé el primero en comentar!

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Acerca de…

Bienvenido a esta comunidad de aficionados a los cuentos y obras de teatro. Me llamo Aureliano Vargas y soy el creador de esta comunidad. Espero que la pases bien y que cuando tengas tiempo libre, vengas aquí a leer las historias que frecuentemente publicamos. (guiones cortos y largos de drama, cómicas, infantiles, de amor, de terror, etc.) Si es que deseas agradecerle a los autores y difundir la lectura de sus trabajos enviados a este sitio web, puedes hacer clic en los botones sociales para compartir la web con tus amigos (twitter, facebook, google plus, o por email) Si quieres aportar a la comunidad con una publicación, puedes enviarla por email AQUÍ. Como suelen decir los mejores artistas, el arte no tiene fronteras y es por eso que, además de hallar historias de diferentes géneros en nuestra web, también te toparás con trabajos de países específicos, tales como México, Chile, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia y Bolivia, entre otros. Y es que gracias a estos cuentos y dramatizaciones cortas y extensas, el público también tiene la oportunidad de aprender más sobre las costumbres culturales y la vida cotidiana en otros lugares; todo esto sin levantarse de sus asientos. Ya sea por medio de mitos terroríficos o fantasiosos, historias románticas y épicas, dramas conmovedores o comedias que transcurren en todo tipo de lugares distantes de casa, es verdad que cada nación tiene algo interesante que contar.

DESCARGA GRATIS 20 RELATOS CORTOS

CLIC para Descargar Relatos Cortos GRATIS