Un niño está con sus amigos jugando en el parque al fútbol. Su nombre es Daniel.
Escena 1:
Daniel:
-¿Os habéis enterado del partido? La final entre de fútbol entre Los Osos Pardos y Los Panteras Moteadas será este mismo fin de semana.- lo dice con gran entusiasmo.
Jorge:
– Ya lo sé, mi padre ha conseguido entradas y vamos a ir con mi hermano.
María:
– Sí, yo también iré con mi hermano mayor, que es fan absoluto de los Panteras.
Daniel: (alegre)
– Ja ja, ¡como todos! – levanta el puño hacia arriba y todos le imitan – ¡Arriba los Panteras!
Todos:
– ¡Arriba!
María:
– Entonces, ¿tú irás también Dani?
Daniel:
– Claro, llevo todo el año esperando para esto. – lo dice con un tono ilusionado y soñador evidente.
Narrador:
Después de esto los niños siguen jugando tranquilamente. De repente, Daniel resbala y se da un fuerte golpe en la pierna. Sus amigos corren a acercarse.
Daniel:
– ¡Aaaayyyyy…! – se toca la rodilla mientras solloza desde el suelo.
Jorge:
-Madre mía Dani, eso tiene muy mala pinta, voy ahora mismo a llamar a tu madre. –sale corriendo y desaparece de la escena.
Escena 2
Narrador:
Daniel se encuentra en su casa, tumbado en el sofá, con una escayola hasta por encima de la rodilla y con el mando de la televisión en la mano y un rostro que expresa enfado y frustración. Su padre se encuentra en un sillón aledaño y su madre está junto a él recolocándole los cojines para que esté cómodo.
Daniel:
– Esto no es justo, yo debería estar allí ahora. Tengo la peor suerte de todo el mundo. – agacha la cabeza desconsolado. –No entiendo porqué el médico quiere que guarde reposo absoluto, seguro que con un par de muletas podría ir perfectamente.
Su padre:
-Venga Daniel, no seas tan pesimista, el médico sabe más que tú. Estas cosas pasan a veces, yo tampoco he ido y no me estoy quejando tanto como tú, hijo. – su tono es cariñoso. Daniel le mira sin contestar con cara de no estar nada de acuerdo.
Su madre:
– Ya verás como el año que viene vuelven a jugar y tú estás allí.
Daniel: (aburrido de la conversación)
– Sí mamá…
Narrador:
Comienza a sonar en la tele el comienzo del partido y todos ponen su atención en el mismo y dejan de hablar.
Escena 3
Narrador:
Daniel va con su padre al médico para hacerse una revisión. Se sienta en una camilla para que le vea el médico. Hay un joven alto con cuerpo atlético en la otra cama con un brazo escayolado.
Daniel:
– Tarda un poco el médico en venir, ¿no papa? – su padre asiente con la cabeza. – ¡Qué partido el de los Panteras! Cada vez que pienso que no pude ir… – suspira – el mejor de Toni Ortells de toda su carrera, que fenómeno.
Su padre:
– Sí hijo, sin duda es el mejor jugador de la liga, ¿te gustaría ser como él?
Daniel:
– Pues claro papa, ¡qué cosas tienes!
Narrador:
De repente, el chico al otro lado el biombo, que les había estado escuchando todo el rato, se levanta de la cama despacio y abre el biombo.
Toni Ortells:
-No creo que te gustase ser como yo ahora, chico-. Daniel está como paralizado y con la boca abierta. Ante eso Toni prosigue-. Justo al final del partido me tropecé en las escaleras hacia los vestuarios y ahora me he hecho una fisura en el brazo. Dime si se puede tener peor suerte.
Daniel: (recobrando un poco la compostura)
-Toni, madre mía no me lo puedo creer… – le mira intentando asimilar que tiene a su ídolo delante. – ¡Eres es el mejor Toni!, aunque te haya ocurrido eso. ¿Sabes?, estas cosas pasan. – lo dice señalándose la escayola.
Toni: (un poco ruborizado)
– Ja ja, vaya gracias chico. ¿Cómo te llamas?
Daniel:
– Me llamo Daniel.
Toni:
– Y, ¿qué te ha pasado a ti Daniel?
Daniel: (ruborizado ahora él)
– Pues verás… – mira hacia abajo. – Estábamos jugando al fútbol y me caí. Iba a ir a verte a la final pero justo me pasó esto y ya no pude ir.
Toni:
– Qué mala suerte Daniel. – se queda pensando un momento – Pero puedo intentar compensarlo, ¿me dejarías que te firme la escayola?
Daniel:
– ¿De verdad? ¡Sí, por favor!
Toni:
– Pero después me la tienes que firmar tú, ¿vale?
Narrador:
Daniel asiente y por turnos se escriben las dedicatorias. El doctor llega y le pide a Toni que vaya con él.
Toni:
– Hasta luego, Daniel. Espero que no nos tengamos que encontrar más en estas circunstancias. Te prometo que te invitaré a la próxima final junto con todos tus amigos. – Se despide siguiendo al doctor.
Daniel: (mirando a su padre, que ha estado todo el rato observando la escena entre sorprendido y divertido)
– Papá, ¿has visto lo que ha pasado? Me ha puesto: “Con cariño del compañero de habitación de hospital, para mi amigo Daniel. Que nos veamos en muchas finales”. También está su correo electrónico: “Cuando quieras asistir a un partido escríbeme aquí, pero apunta la dirección y guárdala solo para ti”.
Papá:
– Ahora ves hijo qué real es eso de que no hay mal que por bien no venga. – lo dice mientras ríe de buena gana.
Nota del editor: En esta historia no se explica el verdadero sentido de “no hay mal que por bien no venga”, sino que solo es una frase que el padre de Daniel utiliza para describir lo que le ocurrió al pequeño. Pero aún así… qué curiosa es la vida, ¿no?
me gustaron las obras infantiles decearia me mandara los libretos, ya que soy profesora de educ.preescolar y deceo montar una o todas con mis pequeños, cuando esto suceda le emvio fotos, gracias, siga escribiedo, saludos rosario trejo arenas.
Hola Rosario. Qué bueno escucharte decir eso. Si quieres recibir todo lo que se publica en tu correo o facebook, dale clic a “Me gusta” en el botón de Facebook que está en la barra lateral. También puedes suscribir con tu email en la opción que está más abajo del botón. Gracias por leer el blog. Esperamos que lo compartas con tus conocidos.
Saludos Rosario
Esta obra es fantastic yo la voy a presentar en la secu
excelente
nene malo ygfjkf
Muy buena!!!!!!! Me gusto
a veces sdi nos pasa eso
ni modos asi es la mala suerte
Fantastico me gusta!!!!!!!*:]:p
muy buena obra
Excelente libreto; felicitaciones…
nos ah gustado mucho la obra y los personajes fueron representados con mujeres
manu mosquera – daniela 2
teba benavides – daniela 1
angie cabal – tina ortells
suly brichez – georgina
aylen velasquez – maria
janeri machado – madre
lizy montilla – narradora y enfermera
linda obra
linda la obra
Muy buena obra deja una moraleja Estupenda
Excelente me encanto
Yo yo busco obras con personajes que sean mujeres
No le ha gustado a mi profesor me ha puesto 08 de keyko chumbes quintanilla
Me gusto ….
Kilo k es keyko chumbes le gusto el teatro
A mi me gusto aunque no le leí ja jemirando no mas jajajajajaja ja jejeje me da risa:-) 😀
no me gusto
jajajajajaja
me dan chiste
por q no te gusto catalina
perdon
hola amigos que hacen
hay me duele la pierna derecha
ayyyyy
me paresio muy bien la obra
En una muy corta hay un gran mensaje! Continúa escribiendo, te felicito!
me parecio muy bien la obra
muy buena pero debería poner a el doctor
esta hermosa
no me gusto
Esta obra me deja una gran moraleja te felicito gracias a ti saque 10 en mi calificacion de artes gracias!!!…<3<3
Muy bonita historia
Buena
la obra se me hace muy apropiada para los niños que se inician en la pasión por el juego y darse cuenta que a veces el no competir tiene sus ventajas
TIENES QUE PONER OBRAS CON UN POCO MAS DE DRAMA
Falta
falta el personaje del Doctor
Quisiera conocer los datos del autor de la obra de teatro
Me ha gustado mucho
like mi life ay wat? chido por su presentacion
Me gustó tiene entre algo de cómico como dramático
Me parece muy didáctica la historia. Me gustaría la biografía de la autora. Lo pienso poner en un examen final de Español.Es decir tanto la obra teatral como la biografía con el permiso de la autora,si me lo permite.
Hola: Quisiera pedir permiso para la representaciòn de su obra de teatro para ser trabajada por estudiantes de 13 y 14 años en una escuela panameña, en un examen final de Español. Gracias.
Me gusto mucho la obra muy bonita es especial para niños 🙂
es una gran historia…si hablamos deun cuento; si hablamos deteatro, es unguion mal redactado.
pero si arreglas esos detalles, sera mejor
pero es mi deber decirte que lo tomare como ejemplo