Amor

El lenguaje del amor

Descripción: Lucía intenta que el chico que le gusta escuche su canción, hasta que se da cuenta de algo que la hará cambiar de estrategia.

Personajes: Lucía, Alberto, Don Matías

PRIMER ACTO

El telón se abre mostrándonos una cafetería con varios comensales. En una de las ventanas se lee un cartel que pone: «Noche de talentos». Don Matías, el dueño del lugar, sube a una pequeña tarima para anunciar a la próxima participante de la dinámica.

Don Matías: Buenas noches a todos, gracias por venir. Vamos a recibir con un fuerte aplauso a Lucía, nuestra camarera habitual. Esta noche, nos estará deleitando con una canción que ella misma compuso. ¡Aplausos!

Los comensales aplauden mientras Lucía, una chica vestida de mesera, muy nerviosa, se coloca frente al micrófono y mira a un chico sentado en la barra.

Lucía: Esta canción es para alguien muy especial que se encuentra aquí.

La música suena.

Lucía: Yo me sentía vacía, hasta que te vi. Llegaste a mi vida en un sueño sin fin…

Lucía mira en todo momento al muchacho, pero este no despega la mirada de su libro. Al terminar la canción, ella se ve muy triste.

SEGUNDO ACTO

Lucía se encuentra en la cocina con Don Matías, lavando platos.

Lucía: Solamente hice el ridículo, es obvio que él nunca me va a notar.

Don Matías: Así que por eso querías que te dejara presentarte esta noche. ¿Querías declararte a Alberto con una canción?

Lucía: ¿Así se llama? ¿Alberto?

Don Matías: Sí, Betito es el hijo de uno de mis amigos y rara vez se fija en lo que está a su alrededor. No es fácil estar en sus zapatos.

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

Lucía: ¿Por qué lo dice?

Don Matías: Porque él es sordomudo, hija.

Lucía (sorprendida): ¡¿Qué?! No lo sabía, pues con razón ni me miró. No puede escucharme.

Don Matías: Yo creo que la próxima noche de talentos, vas a tener que cambiar de estrategia.

TERCER ACTO

La cafetería vuelve a estar repleta de gente, pero Lucía solo tiene sus ojos puestos en Alberto. Se para frente al micrófono y mira un instante a Don Matías, antes de que la música comience a sonar.

Lucía canta y al mismo tiempo, comienza a hacer señales con sus manos en el lenguaje de los sordomudos, a la vez que acompaña cada estrofa de la canción.

Lucía (gesticulando y moviendo las manos): Yo me sentía vacía, hasta que te vi. Llegaste a mi vida en un sueño sin fin. Si no es amor sincero lo que siento por ti, escúchame primero y no te vas a arrepentir.

Uno de los comensales le da un codazo a Alberto, que por levanta la vista de su libro y se fija en Lucía.

Lucía: Eres tú con quien sueño, con quien quiero compartir mis anhelos. Eres tú, solo tú…

Al terminar la canción todos aplauden y Lucía da las gracias. Luego avanza hasta Alberto y le sonríe.

Lucía (acompañando sus palabras con lenguaje de señas): Todos los días te veo por aquí y quiero decirte que me agradas mucho. ¿Te gustaría salir conmigo?

Alberto: Es la primera vez que una chica me pregunta eso. ¡Claro que sí!

Los dos sonríen y salen tomados del brazo.

FIN

El lenguaje del amor 1

Deja un comentario abajo.

Acerca del autor

Erika GC

Apasionada por contar historias, me gustan los buenos libros y pasarme tardes enteras en Netflix. El cine y la literatura son la mejor combinación para mí.

¡Sé el primero en comentar!

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Acerca de…

Bienvenido a esta comunidad de aficionados a los cuentos y obras de teatro. Me llamo Aureliano Vargas y soy el creador de esta comunidad. Espero que la pases bien y que cuando tengas tiempo libre, vengas aquí a leer las historias que frecuentemente publicamos. (guiones cortos y largos de drama, cómicas, infantiles, de amor, de terror, etc.) Si es que deseas agradecerle a los autores y difundir la lectura de sus trabajos enviados a este sitio web, puedes hacer clic en los botones sociales para compartir la web con tus amigos (twitter, facebook, google plus, o por email) Si quieres aportar a la comunidad con una publicación, puedes enviarla por email AQUÍ. Como suelen decir los mejores artistas, el arte no tiene fronteras y es por eso que, además de hallar historias de diferentes géneros en nuestra web, también te toparás con trabajos de países específicos, tales como México, Chile, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia y Bolivia, entre otros. Y es que gracias a estos cuentos y dramatizaciones cortas y extensas, el público también tiene la oportunidad de aprender más sobre las costumbres culturales y la vida cotidiana en otros lugares; todo esto sin levantarse de sus asientos. Ya sea por medio de mitos terroríficos o fantasiosos, historias románticas y épicas, dramas conmovedores o comedias que transcurren en todo tipo de lugares distantes de casa, es verdad que cada nación tiene algo interesante que contar.

DESCARGA GRATIS 20 RELATOS CORTOS

CLIC para Descargar Relatos Cortos GRATIS