Leyendas de Terror Paraguayas

Los fantasmas del Cabildo

En este lugar ocurren cosas inexplicables que a nadie le gustaría presenciar. Pero Fernando, un vigilante nocturno, está a punto de descubrir los oscuros secretos que se ocultan en el Cabildo.

Conocido por ser una de las construcciones históricas más importantes en Asunción, Paraguay, el Centro Cultural de la República era un lugar que imponía mucho respeto entre los ciudadanos. Todos lo conocían como el Cabildo y aunque durante el día era interesante internarse por sus corredores llenos de historia, por la noches las cosas cambiaban.

Pues todo el mundo sabía que allí, pasaban cosas extrañas.

Era el primer turno nocturno de Fernando como nuevo celador del Cabildo. El vigilante anterior había renunciado días atrás misteriosamente, pero eso lo traía sin cuidado. Juan, el celador con más experiencia, le dio instrucciones antes de comenzar. Llevaba años trabajando allí y se podía decir que estaba curado de espantos.

Pero Federico no creía en esas cosas.

—Nadie ha intentado meterse nunca en todo el tiempo que llevo trabajando aquí, así que nuestro trabajo es más que nada de rutina —le explicó el anciano—. La noche será tranquila.

Fernando recorrió el piso inferior del Cabildo con aburrimiento, linterna en mano. A la distancia, el eco repentino de un piano lo sobresaltó. Alguien tocaba una triste melodía. Intrigado se dirigió al salón de música, pensando que sería su compañero.

—Don Juan, no sabía que podía tocar el piano… —se cortó en seco.

La sala estaba vacía y la melodía había parado tan pronto él entró. Nervioso, salió de ahí y se sentó en la escalinata que conducía al sótano, tratando de convencerse de que era solo su imaginación.

Un gemido macabro brotó desde abajo, haciéndolo temblar. Sonaba como si en el sótano estuvieran lastimando a alguien.

Eso no era su imaginación.

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

—¿Quién anda ahí? —preguntó, tratando de sonar amenazante, al tiempo que aferraba la linterna por si necesitaba defenderse.

Una respiración en su nuca le puso los pelos de punta. Alguien a quien no podía ver susurró su nombre y eso fue suficiente para que Fernando se marchara corriendo, gritando el nombre del otro celador.

Juan apareció ante él con rostro serio.

—No son horas de estar gritando así, ¿no te parece?

—¡Acabo de escuchar cosas cerca del sótano! ¡Y en el salón de música!

—Así que ya te diste cuenta —Juan suspiró y encendió un cigarrillo—. Es mejor que te acostumbres si quieres durar en este empleo. Mira, este lugar tiene más de 100 años de historia, aquí han pasado cosas. Sobre todo durante la época de la dictadura. Siempre se dijo que torturaban a los opositores en el sótano, y aunque nunca se pudo comprobar nada… si la gente supiera la clase de cosas que yo he visto u oído, no se atreverían a dudar ni un segundo.

A la mañana siguiente, Federico renunció sin dar explicaciones. En su vida volvería a entrar al Cabildo.

Este cuento está basado en los rumores que se cuentan sobre el Cabildo, centro cultural paraguayo que existe de verdad.

Deja un comentario abajo.

Acerca del autor

Erika GC

Apasionada por contar historias, me gustan los buenos libros y pasarme tardes enteras en Netflix. El cine y la literatura son la mejor combinación para mí.

¡Sé el primero en comentar!

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Acerca de…

Bienvenido a esta comunidad de aficionados a los cuentos y obras de teatro. Me llamo Aureliano Vargas y soy el creador de esta comunidad. Espero que la pases bien y que cuando tengas tiempo libre, vengas aquí a leer las historias que frecuentemente publicamos. (guiones cortos y largos de drama, cómicas, infantiles, de amor, de terror, etc.) Si es que deseas agradecerle a los autores y difundir la lectura de sus trabajos enviados a este sitio web, puedes hacer clic en los botones sociales para compartir la web con tus amigos (twitter, facebook, google plus, o por email) Si quieres aportar a la comunidad con una publicación, puedes enviarla por email AQUÍ. Como suelen decir los mejores artistas, el arte no tiene fronteras y es por eso que, además de hallar historias de diferentes géneros en nuestra web, también te toparás con trabajos de países específicos, tales como México, Chile, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia y Bolivia, entre otros. Y es que gracias a estos cuentos y dramatizaciones cortas y extensas, el público también tiene la oportunidad de aprender más sobre las costumbres culturales y la vida cotidiana en otros lugares; todo esto sin levantarse de sus asientos. Ya sea por medio de mitos terroríficos o fantasiosos, historias románticas y épicas, dramas conmovedores o comedias que transcurren en todo tipo de lugares distantes de casa, es verdad que cada nación tiene algo interesante que contar.

DESCARGA GRATIS 20 RELATOS CORTOS

CLIC para Descargar Relatos Cortos GRATIS