Cuentos de Terror Cortos Cuentos de Terror de México

Miedo a la oscuridad

No soporto dormir con la luz apagada. Es un miedo irracional que no puedo superar desde niño. Los rincones oscuros me dan miedo, nunca entro en los armarios y hasta hace poco, me sentía muy incómodo en las salas de cine. Es algo muy estúpido, lo sé, pero no puedo evitarlo. Incluso el día de hoy, con treinta y seis años recién cumplidos y un matrimonio estable, tengo que dejar una pequeña lámpara encendida al lado de mi cama.

A mi esposa no le molesta, sabe muy bien como es mi fobia y yo doy gracias a Dios por qué sea comprensiva. No le gusta, sin embargo, que sea tan permisivo con nuestro hijo en lo que a las luces nocturnas respecta.

—No quiero que crezca con el mismo trauma —suele decirme—, a su edad, hay ciertas cosas con las que debe aprender a lidiar.

Sé muy bien a lo que se refiere, no quiere que se vuelva un perturbado como yo. Me duele que piense así pero no puedo negarle la razón. Yo tampoco quiero. De hecho, sé que mi miedo es absurdo pero existe un terrible episodio que no puedo olvidar desde los seis años. Es todo culpa de esa maldita alucinación.

Yo estoy en mi cama, mirando hacia la ventana con las cortinas puestas. Apenas y entra un leve rayo de luz de luna, pero no es suficiente. La penumbra lo envuelve todo, haciendo imposible que pueda distinguir mi propia silueta. Mi padre acaba de contarme un cuento para que pueda dormir bien, pero lo he olvidado. Ahora en todo lo que pienso es en esta maldita oscuridad.

Y entonces lo escucho, algo está reptando debajo de mi cama.

Cierro los ojos con fuerza y me arrebujo entre las sábanas, esperando caer dormido de un momento a otro. Siento una presencia a mis espaldas y el corazón me late desbocado.

«Es papá», trato de decirme, «ha vuelto para ver como estoy, nada más…»

De un momento a otro, lo que sea que esté detrás de mí se inclina y escuchó un murmullo en mi oído que me hiela la sangre:

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

—Sabes que él no vendrá para ayudarte.

Cuando miro por encima de mi hombro, dos ojos ardientes como brasas me devuelven la mirada. Esta cosa no es un hombre. Tiene el cuerpo de uno, pero su cabeza parece la de un cerdo y una sonrisa demente le llega casi las orejas.

Grito y mis padres corren asustados a verme.

Ahora sé que no fue más que una pesadilla, claro, ¿pero cómo volver a apagar la luz cuando el miedo irracional me domina? ¿Cómo volver a apagarla, cuando esta misma noche, mi hijo me dijo algo que me estremeció como en la infancia?

—No apagues la luz, papá. Tengo miedo de que el hombre regrese.

—¿De qué hombre estás hablando?

—Hablo del hombre malo —lo vi ponerse pálido—, ese que tiene cabeza de cerdo y se arrastra como uno.

Y por un instante, creí que mis pies dejarían de sostenerme.

Miedo a la oscuridad 1

Deja un comentario abajo.

Acerca del autor

Erika GC

Apasionada por contar historias, me gustan los buenos libros y pasarme tardes enteras en Netflix. El cine y la literatura son la mejor combinación para mí.

2 Comentarios

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Acerca de…

Bienvenido a esta comunidad de aficionados a los cuentos y obras de teatro. Me llamo Aureliano Vargas y soy el creador de esta comunidad. Espero que la pases bien y que cuando tengas tiempo libre, vengas aquí a leer las historias que frecuentemente publicamos. (guiones cortos y largos de drama, cómicas, infantiles, de amor, de terror, etc.) Si es que deseas agradecerle a los autores y difundir la lectura de sus trabajos enviados a este sitio web, puedes hacer clic en los botones sociales para compartir la web con tus amigos (twitter, facebook, google plus, o por email) Si quieres aportar a la comunidad con una publicación, puedes enviarla por email AQUÍ. Como suelen decir los mejores artistas, el arte no tiene fronteras y es por eso que, además de hallar historias de diferentes géneros en nuestra web, también te toparás con trabajos de países específicos, tales como México, Chile, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia y Bolivia, entre otros. Y es que gracias a estos cuentos y dramatizaciones cortas y extensas, el público también tiene la oportunidad de aprender más sobre las costumbres culturales y la vida cotidiana en otros lugares; todo esto sin levantarse de sus asientos. Ya sea por medio de mitos terroríficos o fantasiosos, historias románticas y épicas, dramas conmovedores o comedias que transcurren en todo tipo de lugares distantes de casa, es verdad que cada nación tiene algo interesante que contar.

DESCARGA GRATIS 20 RELATOS CORTOS

CLIC para Descargar Relatos Cortos GRATIS