Leyendas de Terror Cortas Leyendas de Terror Reales

La barranca del diablo

Existe en el estado mexicano de Michoacán un largo precipicio conocido como «la barranca del diablo». Circular por aquí es algo arriesgado, pues el camino es empinado y los automovilistas o personas que pasan a pie, siempre se ven en riesgo de sufrir un accidente. De hecho, muchos de ellos ya han muerto con anterioridad por insistir en transitar por aquí. Por eso las autoridades advierten de no acercarse demasiado en las inmediaciones.

Esto, aunado a la tenebrosa leyenda que le ha dado su nombre al lugar, han provocado que la gente de los alrededores le tema a este barranco como si se tratara de una entrada al mismísimo infierno. Y de acuerdo con las habladurías, tal vez sea así.

Cuenta la leyenda que todo comenzó hace mucho tiempo, cuando el diablo andaba ocasionando estragos en la Tierra. Tanto así, que San Pedro quiso castigarlo por tanta maldad y fue a buscarlo por todo el mundo, hasta que lo encontró. Se hallaba en territorio cálido, el que más le gustaba a la bestia. Se encarnizaron los dos en una terrible lucha. Bien contra el mal, ángeles contra demonios.

Satanás profería obscenidades en contra de todo lo sagrado, pero el guardián de las puertas del cielo no se dio por vencido. Arremetió contra él hasta que lo fue arrinconando en la punta de un saliente, debajo del cual se veía una barranca con una profundidad de miles de kilómetros y una oscuridad densa como la misma noche.

San Pedro lo empujó entonces por el barranco, quedando las huellas de sus sandalias impresas en el borde del abismo. Al principio quiso alcanzarlo, pero al ver que no podía salir de allí, decidió que ese sería su castigo, Permanecer en el fondo de la barranca por la eternidad. Y así fue.

Cuanto más furioso se sentía el demonio, lanzaba enorme llamaradas de fuego que alcanzaban las montañas y envolvían a aquella parte del mundo con un calor abrasador. En su resentimiento, Satanás juró a San Pedro que algún día lograría salir de ese hoyo y que mientras tanto, la zona del barranco se iría volviendo cada vez más árida e inhóspita.

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

Es por eso que hasta el día de hoy, en los alrededores de la barranca del diablo no crece demasiada vegetación, y en verano hace un calor insoportable.

La gente además, se ha cuidado de colocar cruces en honor a quienes han fallecido aquí.

Hoy, la leyenda se ha vuelto muy conocida en comunidades como cercanas Carácuaro, Huetamo, Churumuco, Huacana, Apatzingán, Turicato y Puruarán.

Dicen que en las noches más oscuras, se escuchan todo tipo de lamentos y risas malvadas brotando de aquel precipicio. Y si uno es tan desafortunado como para caer por él, es probable que corra la suerte de quedarse atrapado en el averno.

Si alguna vez viajas hasta Michoacán y pasas cerca de la barranca del diablo, tal vez sea una buena idea que cambies de ruta. Y si no te queda más opción, mejor ponte a rezar un Padrenuestro.

Deja un comentario abajo.

Acerca del autor

Erika GC

Apasionada por contar historias, me gustan los buenos libros y pasarme tardes enteras en Netflix. El cine y la literatura son la mejor combinación para mí.

3 Comentarios

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Acerca de…

Bienvenido a esta comunidad de aficionados a los cuentos y obras de teatro. Me llamo Aureliano Vargas y soy el creador de esta comunidad. Espero que la pases bien y que cuando tengas tiempo libre, vengas aquí a leer las historias que frecuentemente publicamos. (guiones cortos y largos de drama, cómicas, infantiles, de amor, de terror, etc.) Si es que deseas agradecerle a los autores y difundir la lectura de sus trabajos enviados a este sitio web, puedes hacer clic en los botones sociales para compartir la web con tus amigos (twitter, facebook, google plus, o por email) Si quieres aportar a la comunidad con una publicación, puedes enviarla por email AQUÍ. Como suelen decir los mejores artistas, el arte no tiene fronteras y es por eso que, además de hallar historias de diferentes géneros en nuestra web, también te toparás con trabajos de países específicos, tales como México, Chile, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia y Bolivia, entre otros. Y es que gracias a estos cuentos y dramatizaciones cortas y extensas, el público también tiene la oportunidad de aprender más sobre las costumbres culturales y la vida cotidiana en otros lugares; todo esto sin levantarse de sus asientos. Ya sea por medio de mitos terroríficos o fantasiosos, historias románticas y épicas, dramas conmovedores o comedias que transcurren en todo tipo de lugares distantes de casa, es verdad que cada nación tiene algo interesante que contar.

DESCARGA GRATIS 20 RELATOS CORTOS

CLIC para Descargar Relatos Cortos GRATIS