Cuentos de Terror de Colombia

La mujer de las empanadas

Cuentan los habitantes más viejos de la hermosa ciudad de Bogotá, que hace varios años, en uno de los barrios más populares de la urbe, era muy común ver a una señora de sonrisa amable y modos gentiles, andando por las calles con su cesta de empanadas recién hechas. Sus ropas humildes la delataban como una persona de bajos recursos, cuyo único medio de subsistencia serían, seguramente, aquellas delicias preparadas con sus propias manos. Mismas que por suerte, se habían vuelto sumamente populares entre la gente del vecindario, nunca faltaba quien le comprara una.

A juzgar por su costumbre de sonreír y porque siempre estaba de buen humor, cualquiera de las personas que vivían en los alrededores diría que la pobreza no le afectaba en lo absoluto. Pero como suele pasar con la mayoría de las personas, uno no puede imaginarse la clase de situación por la que realmente pasan en la intimidad.

Esta mujer vivía en una casita destartalada junto a su marido, un hombre vicioso que contribuía muy poco con la economía de ambos. Día tras día, todo eran discusiones entre ambos, a tal punto que la pobre esposa ya no sabía que más hacer para estirar el dinero que ganaba con sus empanadas, ni porque seguía soportando a aquel sujeto, que tan pronto cobraba un sueldo miserable, no perdía el tiempo para botarlo en el bar más cercano. Lentamente la desesperación hacía mella en ella.

Fuera de casa no paraba de sonreír, ni de ser tan amable con las personas que le compraban. Todos la veían con lástima.

Un día, se supo que su marido la abandonó y no lo volvieron a ver por el barrio. Ella salió a vender sus empanadas como de costumbre, toda sonrisas y buen humor. Estaban realmente deliciosas, con su cubierta crujiente y la carne tan tierna que tenían por dentro.

—¡Qué buenas están sus empanadas, señora! —le dijeron varias veces a lo largo de aquel día, y de los siguientes, haciéndola reír como una niña.

—¿Qué fue lo que les puso? Es la primera vez que le quedan tan sabrosas; no es que antes no lo fueran, pero es que ahora están realmente exquisitas. ¿Nos daría la receta?

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

—Eso es un secreto —decía ella, guiñando el ojo.

Tal vez la ausencia del marido, lejos de entristecerla, suponía un gran alivio que le permitía hacer maravillas en la cocina.

No obstante, tiempo después los vecinos se sorprendieron al ver como la policía irrumpía en su casa y la arrestaba. Esta vez, la mujer no sonreía. Habían encontrado los restos de su esposo, (o más bien lo que quedaba de ellos), guardados en el refrigerador.

Y es que semanas atrás, después de discutir, la pobre había perdido el control y lo había acuchillado de manera mortal. Sin que nadie se enterara, había sido su carne lo que usara para rellenar sus macabras empanadas.

Esta historia está basada en una de las leyendas urbanas más populares de Colombia, la cual desde luego, nunca llegó a ser comprobada al 100%.

La mujer de las empanadas 1

Deja un comentario abajo.

Acerca del autor

Erika GC

Apasionada por contar historias, me gustan los buenos libros y pasarme tardes enteras en Netflix. El cine y la literatura son la mejor combinación para mí.

3 Comentarios

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Acerca de…

Bienvenido a esta comunidad de aficionados a los cuentos y obras de teatro. Me llamo Aureliano Vargas y soy el creador de esta comunidad. Espero que la pases bien y que cuando tengas tiempo libre, vengas aquí a leer las historias que frecuentemente publicamos. (guiones cortos y largos de drama, cómicas, infantiles, de amor, de terror, etc.) Si es que deseas agradecerle a los autores y difundir la lectura de sus trabajos enviados a este sitio web, puedes hacer clic en los botones sociales para compartir la web con tus amigos (twitter, facebook, google plus, o por email) Si quieres aportar a la comunidad con una publicación, puedes enviarla por email AQUÍ. Como suelen decir los mejores artistas, el arte no tiene fronteras y es por eso que, además de hallar historias de diferentes géneros en nuestra web, también te toparás con trabajos de países específicos, tales como México, Chile, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia y Bolivia, entre otros. Y es que gracias a estos cuentos y dramatizaciones cortas y extensas, el público también tiene la oportunidad de aprender más sobre las costumbres culturales y la vida cotidiana en otros lugares; todo esto sin levantarse de sus asientos. Ya sea por medio de mitos terroríficos o fantasiosos, historias románticas y épicas, dramas conmovedores o comedias que transcurren en todo tipo de lugares distantes de casa, es verdad que cada nación tiene algo interesante que contar.

DESCARGA GRATIS 20 RELATOS CORTOS

CLIC para Descargar Relatos Cortos GRATIS