Leyendas de Terror Cortas Leyendas de Terror para Niños

El Callejón del Diablo

En pleno centro histórico de la Ciudad de México, hay un rincón que se conoce como el Callejón del Diablo, que va desde la calle de San Martín hasta la calle de la Zanja. Se trata de una callejuela lúgubre y rodeada por varios árboles, a la que apenas y llega algo de luz. Al fondo se puede ver una casa modesta. Los lugareños aseguran que hace muchos años, vivía allí un hombre enfermo de tuberculosis.

Debido a la presencia de este desdichado y la apariencia tan sombría del callejón, era obvio que las personas evitaran a toda costa internarse por allí, sobre todo si era de noche. Pero además de esto, había otro motivo de peso que provocaba que la gente se estremeciera con tan solo pasar enfrente.

Todas las noches, a las 12 en punto con exactitud, el mismo diablo hacía acto de presencia dentro de la callejuela.

Por supuesto, esto despertó el morbo de muchos jóvenes imprudentes, que aprovechaban para retarse entre ellos a ver quien era tan valiente como para entrar. Federico era uno de los más insolentes. Él, que siempre se la pasaba de juerga y era conocido como el más valiente de su círculo, no dudo en apostar con un montó de rufianes a que podía entrar en el callejón para conversar con el mismísimo demonio y salir ileso.

Esa noche, apenas sonaron las doces campanadas de una iglesia cercana, los bravucones se dirigieron hasta el lugar y Federico se metió al callejón, riendo para sus adentros.

—¡Vaya bola de cobardes! Vamos a ver si Don Diablo se digna a aparecer para tener una conversación conmigo.

No bien hubo dicho esto, notó la sombra de una persona apoyada contra el tronco de un árbol cercano.

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

—¿Buenas noches? Creí que no había nadie por aquí…

En ese momento el desconocido se volteó… y Federico dejó escapar un alarido de terror. Tenía la figura de un hombre, pero su cabeza era la de un animal monstruoso, que lo miraba con malicia y emitía una risa de ultratumba. El incauto joven sintió que las rodillas le temblaban e inundado por el medio, se dio la vuelta y escapó corriendo, sin importarle lo que fueran a decir sus amigos.

Lo cierto fue que ellos no se atrevieron a burlarse, poniéndose pálidos al ver la expresión de su rostro.

Desde ese momento, el rumor de que el diablo acudía todas las noches al callejón cobró más fuerza, sembrando el terror entre los citadinos. Alguien sugirió que, para evitar que el maligno saliera y causara desgracias, debían dejarle ofrendas de vez en cuando para mostrarle respeto. Monedas de oro, joyas, tabaco y licor, empezaron a aparecer fuera de la callejuela. Y lo más curioso era que siempre desaparecían, sin que nadie se acercara para tomarlas.

Hoy en día las cosas han cambiado mucho en el Callejón del Diablo. La mayoría de la gente ha olvidado lo que sucedió allí. Pero algunos, de vez en cuando, aseguran ver la silueta de un hombre caminando de noche.

El Callejón del Diablo 1

Deja un comentario abajo.

Acerca del autor

Erika GC

Apasionada por contar historias, me gustan los buenos libros y pasarme tardes enteras en Netflix. El cine y la literatura son la mejor combinación para mí.

¡Sé el primero en comentar!

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Acerca de…

Bienvenido a esta comunidad de aficionados a los cuentos y obras de teatro. Me llamo Aureliano Vargas y soy el creador de esta comunidad. Espero que la pases bien y que cuando tengas tiempo libre, vengas aquí a leer las historias que frecuentemente publicamos. (guiones cortos y largos de drama, cómicas, infantiles, de amor, de terror, etc.) Si es que deseas agradecerle a los autores y difundir la lectura de sus trabajos enviados a este sitio web, puedes hacer clic en los botones sociales para compartir la web con tus amigos (twitter, facebook, google plus, o por email) Si quieres aportar a la comunidad con una publicación, puedes enviarla por email AQUÍ. Como suelen decir los mejores artistas, el arte no tiene fronteras y es por eso que, además de hallar historias de diferentes géneros en nuestra web, también te toparás con trabajos de países específicos, tales como México, Chile, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia y Bolivia, entre otros. Y es que gracias a estos cuentos y dramatizaciones cortas y extensas, el público también tiene la oportunidad de aprender más sobre las costumbres culturales y la vida cotidiana en otros lugares; todo esto sin levantarse de sus asientos. Ya sea por medio de mitos terroríficos o fantasiosos, historias románticas y épicas, dramas conmovedores o comedias que transcurren en todo tipo de lugares distantes de casa, es verdad que cada nación tiene algo interesante que contar.

DESCARGA GRATIS 20 RELATOS CORTOS

CLIC para Descargar Relatos Cortos GRATIS