Otros Relatos 20 Argentina

La flor del Ceibo

Descripción: Hermosa obra de teatro inspirada en una leyenda, que cuenta la historia de una muchacha indomable y el origen de las flores del ceibo.

Personajes: Narrador, Anahí, Centinela, Tribu, Guerreros, Cacique

PRIMER ACTO

Se abre el telón, en el escenario, las personas de una tribu lavan sus ropas junto al río, mientras una muchacha se sienta en una piedra cercana para cantar.

Narrador: Esta es la historia de una joven tan valiente como rebelde. Su nombre era Anahí y a pesar de que era la india más fea de la tribu, todos la querían por su gran corazón y el valor con el que defendía a los suyos. Pero un día, los guerreros de la región enemiga llegaron para atacarlos…

Entran en escena un grupo de actores vestidos con penachos, plumas y lanzas.

Anahí: ¡Pronto, hermanos! ¡Hay que defender la aldea! ¡No dejaremos que nos venzan!

Ambas tribus empiezan a pelear, mientras Anahí toma algunas piedras del suelo y las arroja a los invasores, con valentía.

Narrador: La batalla se extendió por horas, pero uno a uno, los habitantes de la tribu fueron cayendo heridos y al quedarse sola, Anahí fue tomada como prisionera.

Los guerreros toman a Anahí de ambos brazos y se la llevan a rastras, saliendo de escena y dejando tras de sí los cuerpos del resto de sus compañeros.

SEGUNDO ACTO

El telón se vuelve a abrir y observamos a Anahí se encuentra dentro de una mazmorra, vigilada por un centinela.

Narrador: A pesar de encontrarse en una peligrosa situación, Anahí nunca se había dejado vencer por el miedo. Esa misma noche, mientras permanecía en su celda, pensaba en la mejor manera de escapar para vengar a su gente.

Anahí: Van a pagar por lo que hicieron con mi tribu.

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

Centinela: Mejor cuida tus palabras, si no quieres ser castigada. Tu tribu ya no existe.

Anahí: No son más que unos cobardes por abusar de quienes no pueden defenderse. Pero te aseguro, que todos ustedes también van a caer.

Aprovechando un descuido del centinela, Anahí le arrebata la daga que porta en la cintura y la utiliza para rebanarle el cuello. El guardia cae al suelo con la garganta ensangrentada y fuera de escena, se escuchan unos gritos.

Cacique: ¡Maldita india! ¡Asesina! ¡Pagarás por lo que has hecho!

Anahí: Muy pronto podré estar con los míos.

TERCER ACTO

Narrador: Como castigo al asesinato de aquel centinela, Anahí fue condenada a morir entre las llamas de la hoguera por el cacique de la tribu enemiga.

Anahí se encuentra atada sobre una pira, lista para ser quemada. Frente a ella, el cacique y los guerreros la observan con maldad.

Cacique: ¡Prepárate para morir, asesina!

Desde el suelo, aparecen unas llamas en el escenario que parecen envolver a la protagonista. Un humo denso la envuelve y en el escenario, se proyecta la imagen de un árbol en crecimiento. Cuando el humo se desvanece, el árbol yace en el lugar de la muchacha, lleno de flores rojas y asombrando a los presentes.

Narrador: Gracias al sacrificio de Anahí, nació la más bella flor de todas, llamada Ceibo. Y a través de esta bella creación de los dioses, su valor fue recordado por siempre.

FIN

La flor del Ceibo 1

Deja un comentario abajo.

Acerca del autor

Erika GC

Apasionada por contar historias, me gustan los buenos libros y pasarme tardes enteras en Netflix. El cine y la literatura son la mejor combinación para mí.

¡Sé el primero en comentar!

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Acerca de…

Bienvenido a esta comunidad de aficionados a los cuentos y obras de teatro. Me llamo Aureliano Vargas y soy el creador de esta comunidad. Espero que la pases bien y que cuando tengas tiempo libre, vengas aquí a leer las historias que frecuentemente publicamos. (guiones cortos y largos de drama, cómicas, infantiles, de amor, de terror, etc.) Si es que deseas agradecerle a los autores y difundir la lectura de sus trabajos enviados a este sitio web, puedes hacer clic en los botones sociales para compartir la web con tus amigos (twitter, facebook, google plus, o por email) Si quieres aportar a la comunidad con una publicación, puedes enviarla por email AQUÍ. Como suelen decir los mejores artistas, el arte no tiene fronteras y es por eso que, además de hallar historias de diferentes géneros en nuestra web, también te toparás con trabajos de países específicos, tales como México, Chile, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia y Bolivia, entre otros. Y es que gracias a estos cuentos y dramatizaciones cortas y extensas, el público también tiene la oportunidad de aprender más sobre las costumbres culturales y la vida cotidiana en otros lugares; todo esto sin levantarse de sus asientos. Ya sea por medio de mitos terroríficos o fantasiosos, historias románticas y épicas, dramas conmovedores o comedias que transcurren en todo tipo de lugares distantes de casa, es verdad que cada nación tiene algo interesante que contar.

DESCARGA GRATIS 20 RELATOS CORTOS

CLIC para Descargar Relatos Cortos GRATIS