Mitos y Leyendas 4 México

Leyenda de la Mujer de Nieve

La aldea de Hoi era un sitio muy pequeño y perdido en medio de la montaña. En este diminuto pueblito vivía un hombre llamado Kyuzaemon, al cual por desgracia había abandonado la suerte. Un año atrás, su esposa y su pequeño hijo habían muerto, convirtiéndolo en un hombre solo y desgraciado. Pero el buen Kyuzaemon no podía sospechar lo que aquella noche, estaba a punto de ocurrirle.

El invierno se había presentado por medio de una fuerte tormenta de nieve, que obligó a todos los habitantes a encerrarse en sus casas a cal y canto. Kyuzaemon se fue a dormir pero cerca de la medianoche, escuchó que alguien llamaba a su puerta con desesperación.

Pensando que podría tratarse de alguno de sus vecinos, el hombre se levantó de la cama a toda prisa.

—¿Quién es? —preguntó.

—Por favor, déjame entrar —imploró una vocecita femenina al otro lado, sobresaltándolo.

No reconocía a la dueña de aquella voz.

—No hasta que me digas quien eres.

—Por favor, estoy buscando refugio, ¿puedes dejarme pasar?

—Lo siento, pero no tengo ningún sitio en el que puedas dormir.

—No busco dormir, solo quiero un refugio de la tormenta. Déjame entrar.

—No, lo lamento pero no te conozco. Tienes que irte.

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

Kyuzaemon se dispuso a volver a su cama, sorprendiéndose al ver que ahora, había junto a esta una joven vestida con un kimono blanco. Tenía la piel tan blanca como la nieve y un cabello aún más pálido.

—¿Quién eres tú? ¿Cómo entraste aquí?

—Me conocen como Yuki-onna —afirmó ella— y soy la mujer a quien le negaste refugio. Sin embargo, puedo entrar donde me apetezca al moverme con los remolinos que forma la nieve. Si me dejas, me quedaré aquí hasta que pase la tormenta.

Kyuzaemon estaba muy asustado, pues pensaba que se trataba de un espíritu maligno. Más ella lo tranquilizó, prometiéndole que no le haría daño.

—Voy camino de la aldea vecina, donde solía vivir con mi padre, Yazaemon y mi esposo, Isaburo. Cuando morí, Isaburo abandonó a su suegro y ahora debo presentarme ante él para recriminarle por esta mala acción.

—Comprendo, recuerdo que la esposa de Isaburo, Oyasu, murió el año pasado, en medio de una ventisca —dijo Kyuzaemon.

—Así es, yo soy Oyasu —dijo la mujer de nieve.

Entonces ella le preguntó si contaba con algún altar en casa, para rezarle una oración a sus ancestros. Kyuzaemon le pidió que orara también por su mujer y su hijo, que estaban descansando en paz.

Cuando se despertó, a la mañana siguiente, no había ni rastro del espíritu de Oyasu. Sin embargo, no tardó en enterarse de que en el pueblo vecino, su esposo Isaburo había regresado a casa de su suegro para encargarse de él, alertado por una aparición fantasmal en medio de la nieve. Estaba arrepentido y quería reparar sus errores para conseguir el perdón de su esposa, en el más allá.

Dicen que en las noches invernales, cuando la ventisca arrecia, aquella mujer de nieve vuelve a aparecer.

Deja un comentario abajo.

Acerca del autor

Erika GC

Apasionada por contar historias, me gustan los buenos libros y pasarme tardes enteras en Netflix. El cine y la literatura son la mejor combinación para mí.

¡Sé el primero en comentar!

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Acerca de…

Bienvenido a esta comunidad de aficionados a los cuentos y obras de teatro. Me llamo Aureliano Vargas y soy el creador de esta comunidad. Espero que la pases bien y que cuando tengas tiempo libre, vengas aquí a leer las historias que frecuentemente publicamos. (guiones cortos y largos de drama, cómicas, infantiles, de amor, de terror, etc.) Si es que deseas agradecerle a los autores y difundir la lectura de sus trabajos enviados a este sitio web, puedes hacer clic en los botones sociales para compartir la web con tus amigos (twitter, facebook, google plus, o por email) Si quieres aportar a la comunidad con una publicación, puedes enviarla por email AQUÍ. Como suelen decir los mejores artistas, el arte no tiene fronteras y es por eso que, además de hallar historias de diferentes géneros en nuestra web, también te toparás con trabajos de países específicos, tales como México, Chile, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia y Bolivia, entre otros. Y es que gracias a estos cuentos y dramatizaciones cortas y extensas, el público también tiene la oportunidad de aprender más sobre las costumbres culturales y la vida cotidiana en otros lugares; todo esto sin levantarse de sus asientos. Ya sea por medio de mitos terroríficos o fantasiosos, historias románticas y épicas, dramas conmovedores o comedias que transcurren en todo tipo de lugares distantes de casa, es verdad que cada nación tiene algo interesante que contar.

DESCARGA GRATIS 20 RELATOS CORTOS

CLIC para Descargar Relatos Cortos GRATIS