Fábulas Infantiles 3 México

El águila, el caracol y la corneja

Un águila volaba por los cielos muy hambrienta, lamentándose por la mala suerte que había tenido para cazar aquel día. Llevaba horas buscando a algún animalillo que pudiera atrapar entre sus garras, pero estos, intuyendo su presencia, debían haberse escondido en lo más profundo de sus madrigueras. Desde los roedores hasta los insectos más chiquitos, todos ellos habían aprendido a temerle y a cuidarse de sus ojos, pues tenía tan buena visión, que a veces parecía que no había nada que pudiera moverse en medio del bosque sin que se diera cuenta.

¡Pero cuanta hambre tenía!

En eso estaba el águila a punto de retirarse, cuando alcanzó a divisar a un caracol que subía lentamente por el tallo de una flor. Rápidamente se lanzó contra él y lo capturó.

—¡Pero que buen festín me voy a dar ahora! —exclamó con alegría.

—Vaya que tienes una presa muy suculenta allí —dijo de pronto una corneja, que acababa de presenciarlo todo. Sus ojos brillaba con malicia al posarse en el pequeño caracol, que ahora se escondía dentro de su concha—, pero, ¿sabes? Si no usas la cabeza, jamás vas a lograr saborearla como se debe. ¿Ya viste lo grande y grueso que es ese caparazón? Dudo mucho que lo puedas romper con el pico.

—Es verdad —dijo el águila, sintiéndose decepcionada—, ¿tú sabes cómo puedo hacer para romper su caparazón? Si me lo dices, prometo que compartiré la mitad de este caracol contigo.

—Claro, es muy sencillo. Primero debes volver a volar muy alto y dejar caer al caracol. Cuando se estrelle contra el suelo, su concha se romperá y podremos disfrutar de un rico almuerzo. Anda, vuela, te espera aquí abajo.

Por cierto, antes que te olvides, ¿nos apoyarías con un like? De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.😀

Muy confiada, el águila remontó el vuelo batiendo sus poderosas alas. Voló tan alto que hasta las copas de los robles más grandes parecieron hormigas. Una vez allí, dejó caer al caracol y tal como la corneja habría predicho, su caparazón se rompió en varios pedazos. Pero la muy tramposa, en lugar de esperar a que el águila bajara, se abalanzó ella sola sobre el pobre bicho, devorándolo en un instante.

—¡Oye! —le dijo el águila enojada, mirando como se escabullía entre las ramas de un árbol— ¿Por qué no aguardaste a que yo regresara para comer la mitad del caracol? Después de tofo fui yo la que lo atrapó, ¡sabes que no es justo!

—No es justo, es verdad —le dijo la corneja sin verse afectada por sus palabras—, pero la vida no siempre es justa y mucho menos con los que confían en cualquier desconocido. Eso te enseñará a ser más cuidadosa la próxima vez que estés cazando — sentenció, antes de desaparecer.

Y él águila, muy malhumorada, tuvo que ponerse a cazar de nuevo.

Lo que esta fábula nos enseña, es a no dejarnos llevar por el consejo de personas malintencionadas, que traten de engañarnos para apoderarse de lo que tanto esfuerzo nos costó ganar. Tú tampoco lo hagas y escucha únicamente a quienes son tus verdaderos amigos.

Deja un comentario abajo.

Acerca del autor

Erika GC

Apasionada por contar historias, me gustan los buenos libros y pasarme tardes enteras en Netflix. El cine y la literatura son la mejor combinación para mí.

¡Sé el primero en comentar!

Clic aquí para Comentar

Si presionas CTRL+D ó CMD+D podrás guardar esta página :D

Acerca de…

Bienvenido a esta comunidad de aficionados a los cuentos y obras de teatro. Me llamo Aureliano Vargas y soy el creador de esta comunidad. Espero que la pases bien y que cuando tengas tiempo libre, vengas aquí a leer las historias que frecuentemente publicamos. (guiones cortos y largos de drama, cómicas, infantiles, de amor, de terror, etc.) Si es que deseas agradecerle a los autores y difundir la lectura de sus trabajos enviados a este sitio web, puedes hacer clic en los botones sociales para compartir la web con tus amigos (twitter, facebook, google plus, o por email) Si quieres aportar a la comunidad con una publicación, puedes enviarla por email AQUÍ. Como suelen decir los mejores artistas, el arte no tiene fronteras y es por eso que, además de hallar historias de diferentes géneros en nuestra web, también te toparás con trabajos de países específicos, tales como México, Chile, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia y Bolivia, entre otros. Y es que gracias a estos cuentos y dramatizaciones cortas y extensas, el público también tiene la oportunidad de aprender más sobre las costumbres culturales y la vida cotidiana en otros lugares; todo esto sin levantarse de sus asientos. Ya sea por medio de mitos terroríficos o fantasiosos, historias románticas y épicas, dramas conmovedores o comedias que transcurren en todo tipo de lugares distantes de casa, es verdad que cada nación tiene algo interesante que contar.

DESCARGA GRATIS 20 RELATOS CORTOS

CLIC para Descargar Relatos Cortos GRATIS